Un glosario básico para aquellos que comienzan a indagar en el mundo de la programación.
ALGORITMO: En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo es un conjunto de instrucciones bien definidas,limitadas y ordenas, las cuales sirven para llevar acabo una actividad especifica. Dichas instrucciones no deben de generar ninguna duda a la persona que lleve acabo tal actividad.
Un algoritmo siempre recibe datos de entrada y debe regresar datos de salida, pasando así de un estado inicial a un estado final.
DIAGRAMA DE FLUJO: Los diagramas de flujo son una manera gráfica de representar un algoritmo. Para ello se utilizan símbolos que ya tienen un significado definido y que representan los paso del algoritmo.
DIAGRAMA NASSI-SHNEIDERMAN: Un diagrama Nassi-Shneiderman es otra forma gráfica de representa un algoritmo. Basado en un diseño top-down (de lo complejo a lo simple ó divide y vencerás), el problema que resolver es dividido en subproblemas cada vez más pequeños - y simples - hasta que solo queden instrucciones simples y construcciones para el control de flujo. El diagrama Nassi-Shneiderman refleja la descomposición del problema en una forma simple usando cajas anidadas para representar cada uno de los subproblemas.
PSEUDOCODIGO: Es un lenguaje falso que sirve para representar algoritmos en un lenguaje que ni es lenguaje de programación ni el lenguaje humano, si no mas bien una mezcla de ambos. Es así como el pseudocodigo se vuelve una manera practica y sencilla de entender los algoritmos y de igual forma poder pasarlo a lenguaje de programación de manera fácil.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN: El lenguaje de programación es un lenguaje artificial que permite a los programadores expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras.
Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.
LENGUAJE MAQUINA: El lenguaje maquina es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito micro programable como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata . Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina.
Un algoritmo siempre recibe datos de entrada y debe regresar datos de salida, pasando así de un estado inicial a un estado final.
DIAGRAMA DE FLUJO: Los diagramas de flujo son una manera gráfica de representar un algoritmo. Para ello se utilizan símbolos que ya tienen un significado definido y que representan los paso del algoritmo.
DIAGRAMA NASSI-SHNEIDERMAN: Un diagrama Nassi-Shneiderman es otra forma gráfica de representa un algoritmo. Basado en un diseño top-down (de lo complejo a lo simple ó divide y vencerás), el problema que resolver es dividido en subproblemas cada vez más pequeños - y simples - hasta que solo queden instrucciones simples y construcciones para el control de flujo. El diagrama Nassi-Shneiderman refleja la descomposición del problema en una forma simple usando cajas anidadas para representar cada uno de los subproblemas.
PSEUDOCODIGO: Es un lenguaje falso que sirve para representar algoritmos en un lenguaje que ni es lenguaje de programación ni el lenguaje humano, si no mas bien una mezcla de ambos. Es así como el pseudocodigo se vuelve una manera practica y sencilla de entender los algoritmos y de igual forma poder pasarlo a lenguaje de programación de manera fácil.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN: El lenguaje de programación es un lenguaje artificial que permite a los programadores expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras.
Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.
LENGUAJE MAQUINA: El lenguaje maquina es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito micro programable como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata . Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario